arreglar fachada exterior precio

¿Cuánto cuesta realmente la rehabilitación de fachadas?

Precios y factores a Considerar

ENCUENTRA LA MEJOR OFERTA

La rehabilitación de fachadas es un proceso esencial para preservar la integridad y el atractivo estético de los edificios. A medida que el tiempo y los elementos naturales afectan las estructuras, la restauración se vuelve crucial para mantener su funcionalidad y belleza.

Al considerar emprender un proyecto de rehabilitación de fachadas, es fundamental comprender los diversos factores que pueden incidir en el precio total. En este artículo, nos adentraremos en estos aspectos para brindarte una visión clara sobre cuánto cuesta rehabilitar una fachada en 2025.

¿Cuál es el precio por metro cuadrado para la reparación de una fachada?

En España, el precio medio del metro cuadrado para la reparación de fachadas se mantenga entre 50 y 120 euros. Esta cifra es válida para todo tipo de propiedades, incluyendo edificios, bloques de apartamentos, casas adosadas y viviendas unifamiliares.

Ejemplo de presupuesto para la rehabilitación de la fachada

Cuando abordamos la rehabilitación de una fachada, existen diversas intervenciones que pueden considerarse para mejorar tanto la estética como la funcionalidad del edificio. Entre estas, destacan la impermeabilización y el aislamiento térmico, el enfoscado de cemento o monocapa, los Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), y las fachadas ventiladas. Cada una de estas opciones tiene características específicas que las hacen adecuadas para diferentes necesidades y presupuestos.

Rehabilitación integral de fachada Precio
Reparación de grietas y fisuras de fachada 20 €/m² – 26 €/m²
Enfoscado de cemento 12 €/m² – 32 €/m²
Enfoscado monocapa 32 €/m² – 42 €/m²
Aplicar sistema SATE en fachada 55 €/m² – 72 €/m²
Fachada ventilada 110 €/m² – 120 €/m²

Nota: Recuerda que estos precios son aproximados y pueden cambiar según las características específicas de tu proyecto.

ENCUENTRA LA MEJOR OFERTA

Es crucial entender que no todas estas intervenciones son necesarias en cada proyecto de rehabilitación de fachadas. La selección dependerá de factores como el estado actual de la fachada, los requisitos de aislamiento y protección, y el presupuesto disponible. A continuación, presentaremos un desglose detallado de los costes asociados a cada tipo de intervención, ofreciendo un ejemplo práctico basado en la rehabilitación de la fachada principal y trasera de un edificio de tres plantas.

Evaluación inicial y trabajos de reparación menores

La evaluación inicial y los trabajos de reparación tempranas son pasos cruciales en la rehabilitación de fachadas. Esta etapa implica una inspección detallada para identificar problemas y determinar las acciones correctivas necesarias. La gran ventaja de esta fase es la detección temprana de problemas, lo que puede evitar reparaciones más costosas en el futuro.

precio reparacion fachada casa

¿Cuál es el precio de reparar una fachada?

El precio, que incluye tanto la evaluación como las reparaciones, varía entre 20 y 26 euros por metro cuadrado. Este rango de precio se debe a factores como la complejidad de los daños y la accesibilidad de la fachada.

Considerando una finca de 3 plantas con dimensiones de 9 metros de alto por 12 metros de ancho, la superficie total de cada fachada es de 108 m². Para la fachada principal, utilizando maquinaria elevadora, el coste de la evaluación y reparaciones menores sería de 2.160€ (108 m² x 20€/m²). En la fachada trasera, donde se requieren andamios, el coste aumentaría a 2.808€ (108 m² x 26€/m²).

Estos trabajos iniciales son esenciales para garantizar la efectividad y durabilidad de la rehabilitación de la fachada, asegurando que se aborden todos los problemas desde el inicio y se planifique adecuadamente el proyecto.

Proyecto rehabilitación fachada: Precio enfoscado de cemento

El enfoscado de cemento es una elección común en la rehabilitación de fachadas, especialmente por su favorable relación calidad-precio. Se destaca como la opción predilecta en casos de presupuestos limitados debido a su bajo coste inicial.

Este método implica aplicar un revestimiento resistente y duradero. Sin embargo, su rigidez conlleva una tendencia a agrietarse, lo que requiere mantenimientos periódicos. Aunque el enfoscado de cemento es robusto, generalmente se complementa con una capa de pintura para mejorar su estética.

precio rehabilitar fachada enfoscado de cemento

Un aspecto a tener en cuenta es que el enfoscado de cemento no proporciona aislamiento térmico ni acústico, y su impermeabilidad puede generar condensación, lo que representa un desafío en ciertos entornos.

¿Cuál es el precio del enfoscado de cemento para una fachada?

El precio del enfoscado de cemento se sitúa entre 12 y 32 euros por metro cuadrado, incluyendo tanto el acabado como los gastos de montaje y desmontaje de andamios o el uso de maquinaria elevadora.

En el caso de un edificio de 3 plantas de 9 metros de alto por 12 metros de ancho, la fachada mide 108 m². Para la fachada principal, utilizando maquinaria elevadora, el coste total es de 2.376€ (108 m² x 22€/m²). Para la fachada trasera, con el uso de andamios, el coste aumenta a 3.456€ (108 m² x 32€/m²).

Es importante destacar que a pesar de su bajo coste inicial, implica gastos de mantenimiento recurrentes a lo largo del tiempo. De media cada 10 años se debe limpiar con agua a presión, reparar grietas y aplicar una nueva capa de pintura, incrementando así el coste total a medio y largo plazo.

Rehabilitación de fachadas: Precios enfoscado monocapa

El enfoscado monocapa es una técnica avanzada en la rehabilitación de fachadas, destacándose por su eficiencia y acabado estético. A diferencia del enfoscado tradicional, la monocapa combina en una sola capa las funciones de protección y decoración, ofreciendo una amplia gama de texturas y colores.

precio rehabilitar fachada enfoscado monocapa

Esta técnica proporciona una excelente resistencia a las inclemencias del tiempo y requiere un mantenimiento relativamente bajo. Aunque su coste es superior al del enfoscado de cemento, el enfoscado monocapa compensa con su durabilidad y su capacidad para mejorar la apariencia del edificio sin necesidad de pintura adicional.

¿Cuánto cuesta el enfoscado monocapa para fachadas?

El precio del enfoscado monocapa oscila entre 32 y 42 euros por metro cuadrado. Este precio abarca tanto la aplicación del material, los costes asociados a la instalación e incluye tanto el acabado como los gastos de montaje y desmontaje de andamios o el uso de maquinaria elevadora.

Tomando como referencia el mismo edificio de 3 plantas con dimensiones de 9 metros de alto por 12 metros de ancho, la fachada tiene una superficie de 108 m². Para la fachada principal, utilizando maquinaria elevadora, el coste sería de 3.456€ (108 m² x 32€/m²). Para la fachada trasera, empleando andamios, el coste ascendería a 4.536€ (108 m² x 42€/m²).

El enfoscado monocapa, con su capacidad para resistir a los elementos y requerir menos mantenimiento, representa una inversión inicial más alta que se equilibra con el tiempo gracias a su durabilidad y menor necesidad de cuidados futuros. Su capacidad para soportar las condiciones meteorológicas y ambientales sin deteriorarse rápidamente lo convierte en una opción rentable a largo plazo.

Reforma fachada exterior: Precio aislamiento SATE

El aislamiento SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) es una solución avanzada y eficiente para mejorar el aislamiento térmico de las fachadas. Esta técnica no solo mejora la eficiencia energética del edificio, sino que también contribuye a un mayor confort térmico interior.

precio rehabilitar fachada aislamiento sate

El sistema SATE consiste en la instalación de paneles aislantes en el exterior de la fachada, seguidos de una capa de protección y acabado. Este método ofrece el beneficio añadido de renovar la apariencia externa del edificio, a la vez que mejora su rendimiento energético.

El aislamiento SATE es conocido por su durabilidad y por reducir significativamente las necesidades de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas de energía.

¿Cuánto vale el aislamiento SATE para una fachada?

El coste del aislamiento SATE oscila entre 55 y 72 euros por metro cuadrado. El precio varía según la complejidad de la instalación y los materiales seleccionados.

Para nuestro edificio de ejemplo con 3 plantas con dimensiones de 9 metros de alto y 12 metros de ancho, la superficie de cada fachada es de 108 m². En la fachada principal, utilizando una máquina elevadora, el coste del aislamiento SATE sería de 5.940€ (108 m² x 55€/m²). Para la fachada trasera, con el uso de andamios, el coste ascendería a 7.776€ (108 m² x 72€/m²).

El aislamiento SATE, a pesar de su coste inicial más elevado en comparación con otras técnicas, representa una inversión a largo plazo en eficiencia energética y confort, reduciendo los gastos de mantenimiento y energía en el futuro.

Arreglar fachada exterior: Precio fachada ventilada

La fachada ventilada ha ganado relevancia en proyectos de rehabilitación exterior debido a sus notables beneficios en términos de aislamiento y protección. Aunque su coste es más elevado en comparación con otras técnicas, ofrece una excelente eficiencia energética y una mayor durabilidad a largo plazo.

precio rehabilitar fachada ventilada

Este sistema se basa en una estructura con cámara de aire, lo que mejora significativamente el aislamiento térmico y acústico del inmueble. Además, protege la estructura del edificio contra los efectos adversos de la humedad y las variaciones climáticas.

Una ventaja adicional es su capacidad para rejuvenecer estéticamente el inmueble, ofreciendo una amplia gama de acabados y estilos.

¿Cuánto cuesta una fachada ventilada?

El precio de la instalación de una fachada ventilada oscila entre 110 y 120 euros por metro cuadrado. Este coste incluye los materiales y la instalación del sistema.

Aplicando esto a un edificio de 3 plantas, con dimensiones de 9 metros de alto por 12 metros de ancho, la fachada mide 108 m². Para la fachada principal, utilizando una máquina elevadora, el coste sería de 11.880€ (108 m² x 110€/m²). En la fachada trasera, donde se requiere el uso de andamios, el coste ascendería a 12.960€ (108 m² x 120€/m²).

La fachada ventilada representa una inversión significativa, pero sus beneficios en términos de ahorro energético, durabilidad y estética compensan su alto coste inicial, reduciendo los gastos de mantenimiento y energía a lo largo del tiempo pudiendo llegar a superar el medio siglo intactas.

Aplicación de capas de pintura final y posibles opciones de revestimiento

La fase final de cualquier proyecto de rehabilitación de fachadas incluye la aplicación de pintura y la valoración de opciones de revestimiento adicionales, ambas fundamentales tanto en términos estéticos como económicos.

Selección de la pintura adecuada

La elección de una pintura adecuada es vital para conferir al edificio un aspecto renovado y para proteger la fachada a largo plazo. Aunque la pintura de alta calidad puede tener un precio más elevado inicialmente, su durabilidad reduce la frecuencia de repintado, lo que ahorra dinero a largo plazo.

El coste promedio de pintar una fachada, incluyendo la mano de obra, se sitúa entre 12 € y 35 € por metro cuadrado. Por ejemplo, limpiar la fachada con agua a presión y aplicar una capa de pintura blanca suele costar alrededor de 25 €/m². Descubre más sobre ¿Cuánto cuesta pintar la fachada de un edificio? en nuestro artículo especializado: «Cómo Elegir la Pintura para tu Fachada».

Exploración de opciones adicionales de revestimiento

Además de la pintura, las opciones de revestimiento como la piedra, las fachadas ventiladas o los paneles decorativos pueden mejorar significativamente la apariencia de un edificio. Estos revestimientos, aunque incrementan el presupuesto del proyecto, pueden aportar valor estético y funcional.

Los precios de estas opciones varían entre 80 € y 200 € por metro cuadrado. Para una guía detallada sobre revestimientos de fachadas, visita: ¿Cuánto cuesta revestir una fachada exterior?.

rehabilitación de fachadas precios

Programa de ayudas para la rehabilitación integral de edificios residenciales y viviendas en España en 2024

En España, existen programas de ayudas destinados a fomentar la rehabilitación integral de edificios residenciales y viviendas. Estas ayudas tienen como objetivo principal promover la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y la calidad de vida en los edificios.

Algunas Comunidades Autónomas como en Andalucía cuentan con sus propios programas de ayudas como el programa de subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio, para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, para la elaboración del libro del edificio existente y para la redacción de proyectos de rehabilitación que finalizará el día 5 de abril de 2024, mientras que otras se adhieren a programas a nivel nacional.

Estos programas suelen ofrecer subvenciones económicas, préstamos a bajo interés o deducciones fiscales para incentivar a los propietarios a llevar a cabo obras de rehabilitación. En este enlace te dejamos los que ofrece el Ministerio de vivienda.

Es importante destacar que estos programas pueden variar cada año, por lo que es fundamental consultar las convocatorias vigentes y cumplir con los requisitos establecidos para poder acceder a las ayudas disponibles u optar por empresas locales que se encarguen de dicha tramitación.

En el año 2025, se espera que continúen existiendo estas ayudas para la rehabilitación integral de edificios residenciales y viviendas en España. Por tanto, es recomendable estar informado sobre las oportunidades que brinda cada programa y aprovecharlas para reducir los costes totales del proyecto de rehabilitación de fachadas.

Factores clave que afectan el precio de la rehabilitación de fachadas

Como te imaginarás, el precio de arreglar una fachada exterior depende de muchos factores, como el tipo de material, la superficie total del inmueble, el método de trabajo, las gestiones en la solicitud de permisos, sus tasas, la eliminación de residuos y el uso tanto de maquinaria industrial o andamios.

Tipos de materiales a utilizar en la restauración de fachadas

La selección de materiales es un aspecto crucial que incide directamente en el coste de rehabilitación de fachadas. Al elegir los materiales, es fundamental buscar un equilibrio entre calidad, durabilidad y presupuesto disponible. A continuación, presentamos algunos aspectos clave a considerar:

  1. Variedad de materiales: En las rehabilitaciones de fachadas se utilizan diversos materiales, como ladrillo, hormigón, piedra natural y revestimiento de aluminio. Cada uno ofrece características y precios distintos. Por ejemplo, el ladrillo de cara vista suele ser una opción más asequible, aunque requiere mantenimiento periódico; en cambio, la piedra natural, siendo más cara, proporciona mayor durabilidad y resistencia.
  2. Coste de mano de obra: El precio de la mano de obra varía notablemente según el material seleccionado. Por ejemplo, la instalación de un revestimiento de aluminio puede resultar más costosa inicialmente, pero su mantenimiento a largo plazo es menor en comparación con otras opciones.
  3. Durabilidad y vida útil: Al escoger los materiales, también debemos tener en cuenta su durabilidad y el tiempo que pueden permanecer en buen estado. Algunos materiales pueden necesitar reparaciones o sustituciones más frecuentes, incrementando así el gasto a largo plazo. Es esencial evaluar la longevidad deseada para la fachada y seleccionar materiales acordes a esta expectativa, recordando que la elección adecuada de materiales no solo afecta la apariencia estética de la fachada, sino también su funcionalidad y eficiencia a largo plazo.

Estado, tipología y tamaño de la superficie a tratar

La superficie de la fachada a rehabilitar, su estado actual y características específicas como la tipología y ubicación, incluyendo diferencias entre fachadas principales y posteriores, son factores clave que inciden de manera significativa en el coste total de la rehabilitación de fachadas en edificios y viviendas. Aquí te presentamos algunos aspectos fundamentales:

  1. Superficie a tratar: El tamaño de la fachada afecta directamente el precio de la rehabilitación. A mayor superficie, mayor será la necesidad de materiales y mano de obra, incrementando así el coste total. Por ejemplo, la rehabilitación de la fachada de un edificio de varias plantas es más costosa que en una casa o chalet.
  2. Estado actual: La condición en la que se encuentra la fachada es otro factor que influye en el coste. Fachadas con daños considerables, como grietas, problemas de humedad o desprendimientos, requerirán trabajos más extensos y, por ende, un mayor desembolso, no solo en materiales sino también en costes indirectos como las horas de trabajo. Las fachadas con necesidad de reparaciones estructurales o refuerzos en elementos deteriorados también incrementarán el coste total del proyecto.
  3. Tipología y ubicación: El tipo de fachada y su emplazamiento juegan un papel crucial en la definición del coste. Las intervenciones en fachadas principales pueden tener requisitos diferentes a las fachadas posteriores, especialmente en términos de cómo realizar los trabajos. Además, la ubicación geográfica y las condiciones climáticas de la zona pueden influir en la selección de materiales y técnicas de rehabilitación, afectando así el coste final.

Andamios, plataformas Elevadoras y permisos

La rehabilitación de fachadas implica una serie de consideraciones importantes que influyen en el presupuesto final. Es esencial entender el papel de los andamios y plataformas elevadoras, así como los requisitos legales asociados. A continuación, ofrecemos una explicación detallada de estos aspectos.

  • Andamios: Fundamentales para un acceso seguro y efectivo a toda la superficie de la fachada. Estos no solo facilitan tareas como la limpieza, reparación o pintura, sino que también son cruciales para garantizar la seguridad de los trabajadores. El coste de alquiler de andamios se sitúa generalmente entre 12 y 18 euros por metro cuadrado, incluyendo las protecciones necesarias. Hay que considerar que algunos proveedores pueden aplicar cargos adicionales por el montaje y desmontaje.
  • Plataformas Elevadoras: En el caso de no disponer de estas en propiedad, el alquiler puede ser una opción viable y a veces más eficiente. El coste de alquiler varía entre 22 y 120 euros por día. La selección de esta maquinaria puede ser determinante en la eficiencia del proyecto y, por tanto, en la reducción del presupuesto global.

Permisos y normativas: Aspectos legales a considerar

El uso de andamios y plataformas elevadoras está sujeto a regulaciones específicas que pueden variar según la ubicación del edificio y su tipología. Es indispensable obtener los permisos necesarios y cumplir con las normativas de seguridad vigentes. Estos requisitos pueden representar un incremento en los gastos y en el tiempo requerido para la finalización del proyecto.

Especial atención en edificios protegidos

Los edificios con protección especial por su valor histórico y arquitectónico requieren un enfoque específico. La administración establece las directrices para la rehabilitación, respetando el diseño arquitectónico original. Para estos proyectos, es recomendable acudir a empresas especializadas. El coste por metro cuadrado para rehabilitar estas fachadas es generalmente más alto que en fachadas convencionales.

Gestión de residuos y desechos generados

La adecuada gestión de los residuos en la rehabilitación de fachadas conlleva diversos costes adicionales que deben considerarse:

  • Alquiler de Contenedores: Es imprescindible disponer de contenedores específicos para almacenar los residuos. El precio del alquiler variará en función del tamaño y tipo de contenedor necesario.
  • Transporte y Tratamiento Final: Una vez llenos, los contenedores deben transportarse a un centro autorizado para su tratamiento y disposición adecuada. Este proceso también implica gastos adicionales.
  • Separación y Clasificación: Algunos materiales necesitan una separación y clasificación detallada para su correcto tratamiento, lo que supone un incremento en los costes, tanto en tiempo como en mano de obra.
  • Limpieza Final: Al concluir la rehabilitación, es obligatorio realizar una limpieza exhaustiva para dejar el área en condiciones óptimas. Esto puede requerir equipos especiales y productos de limpieza adicionales.

Es crucial tener en cuenta estos costes al calcular el presupuesto total de la rehabilitación de fachadas.

precio rehabilitar fachada

¿Cuánto cuesta rehabilitar una fachada en 2025?

En 2025, el precio medio para reparar una fachada sin sumar la pintura en España ronda los 75 €/m². Este coste puede variar en función de diversos factores, como el estado actual, la calidad de los materiales, la localización y los gastos adicionales que implica trabajar en alturas y cumplir con las medidas de seguridad.

Para darte una idea más clara, te presento un desglose de los costes orientativos:

  • Andamio: 18 €/m². Este coste incluye el montaje, desmontaje y alquiler del andamiaje, necesario para acceder de manera segura a todas las áreas de la fachada.
  • Albañilería: 26 €/m². Este precio cubre trabajos esenciales como la reparación de grietas y la sustitución de elementos estructurales dañados.
  • Mortero Acrílico: 36 €/m². Utilizado para revestir y proteger la fachada, el mortero acrílico ofrece resistencia y durabilidad frente a las condiciones climáticas.
  • Fijador: 16 €/m². Aplicado para preparar la superficie antes de pintar, asegurando una mejor adherencia y longevidad de la pintura.
  • Pintura: 20 €/m². La pintura no solo mejora el aspecto estético, sino que también proporciona protección adicional.
  • Barandillas: 33 €/m². Este coste se aplica si se requiere reparar o reemplazar las barandillas de balcones o terrazas.

Ejemplo de presupuesto para arreglar la fachada exterior

Pongamos que tu edificio tiene 10 metros de altura y 15 metros de ancho, lo que da una superficie total de 150 m². Sumando los costes individuales, obtendríamos:

Concepto Precio
Andamio 2.700€
Albañilería 3.900€
Mortero Acrílico 5.400€
Fijador 2.400€
Pintura 3.000€
Barandillas 4.950€
Precio total 22.350€

Nota: Recuerda que estos precios son aproximados y pueden cambiar según las características específicas de tu proyecto.

¡Estamos aquí para ayudarte a transformar tu fachada y hacer que tu edificio luzca espectacular por ello te dejamos un listado con las mejores empresas para la reparación de fachadas!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario